Mostrando entradas con la etiqueta sierra norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra norte. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Camino a la sierra - Villa Alta

A las 3 de la mañana se escucha el sonido de la banda a lo lejos, caminando por las estrechas calles se puede escuchar cada vez más fuerte la música del grupo que invita a todo el pueblo a la fiesta del 3er viernes de cuaresma, toda la fiesta puede durar de 4 a 5 días dependiendo de la organización de los componentes de la comisión encargada para este proposito. En ocasiones se cuenta con 6 bandas tocando al mismo tiempo, de diferentes partes de la zona o inclusive de otro estado.

At three in the morning you can hear the band music at the distance like a whisper, walking through the narrow streets as the sound gets louder inviting you to the "fiesta", this festivity starts the 3rd week of lent and the whole festival can last four or five days depending on the comitte that is conceived for this purpose marking the days and rutes.
If you are lucky could be five bands playing simultaneously in different zones or barrios from the village.



San Ildefonso Villa Alta se encuentra a 5 horas de la capital del estado de Oaxaca, se puede llegar de 3 formas: Ixtlán, Diaz Ordaz o por los Mixes. Cada camino para llegar presenta paisajes y ecosistemas distintos, cualquiera de ellos enamora al viajero que gusta de la naturaleza, aunque cabe decir que la ruta por los Mixes se presenta más rápida que las otras dos.

Aunque esta fiesta del pueblo no es la más importante si es la más concurrida debido a que coincide con las vacaciones de los visitantes y sus familias que usualmente vienen de el interior de la república mexicana o de los estados unidos debido a que trabajan la mayor parte del año fuera del pueblo.

San IldefonsoVilla Alta is 5 hours from the capital of the state of Oaxaca, you can get there using three ways: the route from Ixtlan, Diaz Ordaz or the Mixes road. Each way to get there features different landscapes and ecosystems, either of them is a wonderful to the traveler who loves nature and mountains, I recommend always the Mixes's route .

Although this festivity was not so important as the town's patron saint days that is on January 23th it began to be the busiest and crowded season due that it coincides with the visitors vacation and so they come with their families usually from Mexico city or the United States.









viernes, 4 de junio de 2010

Nubes cobijando mis pies

A una hora de la ciudad de Oaxaca encontramos el pueblo de Benito Juarez, hermoso sitio ecoturistico con todo lo que el explorador y gustoso de la naturaleza quiere para uno o varios días, aire puro, montañas, peñas, casacadas, senderos a través de la montaña (nunca sin guía), puente colgante con una serie de imponentes tirolezas a los alrededores, ciclismo de montaña, sitio para acampar, espacios acondicionados para hacer parrilladas, una vista magnifica del valle de Oaxaca... creo que con eso se tiene suficiente para un rato.

Benito Juárez se encuentra como a tres mil metros sobre el nivel del mar, se puede llegar por la carretera con dirección a Mitla, desviándose por Teotitlán del valle cruzando el pueblo solo hay que seguir la carretera de terraceria como unos 40 minutos, entrando al pueblo seguimos rumbo a las canchas de basquet para hacer parada en la cabaña junto al camino que nos llevara a el mirador, en la cabaña se paga una entrada de $30 pesos por persona, hay que señalar que esta es una organización comunitaria por lo que es muy importante que se contribuya a su manutención.

Se recomienda no mecer el puente colgante, la tentación siempre quiere ganarle a uno pero son reglas del pueblo (y no es prudente para los que te acompañan), además de no cortar plantas ni recoger piezas del lugar para llevarlos como souvenir pues después de algunos años dañaría la apariencia y ecosistema del lugar.

Para llegar en camión se toma el que sale de la oficina de los pueblos mancomunados (ubicada en Privada de Niño Perdido #306, Col. Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional) los dias martes, viernes y sabados a las 4 de la tarde. O si de plano eres más aventurero, tomas el camión en la terminal de segunda clase que va a Cuajimoloyas (otra bello sitio para visitar)















Se cuentan con 11 cabañas y renta de bicicletas, equipo para acampar y rappel.

Guías comunitarios y dos comedores. Recuerda estar preparado para el clima frió de la sierra.